La depresión puede manifestarse en un estado de tristeza profunda, pero se debe tener cuidado de no confundirla con una tristeza transitoria. Esta condición clínica afecta la mente y tiende a manifestarse también a través de factores físicos. Es importante darse cuenta de que esto se puede tratar si se diagnostica correctamente.
Sin embargo, si cree que puede tener depresión, o si cree que alguien cercano a usted puede tener depresión, es importante saber cómo interpretar los signos y síntomas. Sabiendo que la tristeza no es un síntoma de depresión por sí mismo, es importante conocer y reconocer otros signos y síntomas.
En VillaRamadas contamos con un equipo profesional especializado en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de trastorno mental, pero queremos que estés atento a las señales de alerta para que puedas pedir ayuda. Aunque existen varios tipos de depresión, averigua cuáles son los principales signos y síntomas de la depresión, en general, y es importante que no los ignores.
Pero mantén la nota: un síntoma no es sinónimo de depresión. Para que exista un diagnóstico de depresión es necesario que varios síntomas sean reconocidos e identificados por profesionales especializados y que cumplan con un cierto patrón de persistencia.
Lista de Conteúdos
Quizás el síntoma más común de la depresión es la sensación de vacío o tristeza. Se convierte en un factor de advertencia cuando es constante y sin razón aparente. Es una señal de que la mente no está funcionando al máximo.
Por ello, es importante darse cuenta de que este sentimiento de profunda tristeza no debe confundirse con una situación de tristeza transitoria.
La calidad del sueño puede ser uno de los factores que más influye en la mente humana. Al no descansar, la mente es más susceptible a pensamientos negativos, perturbadores, que pueden no corresponder a la realidad.
La falta de energía (factor físico), tiende a ser el resultado del agotamiento del cuerpo. En algunos casos, puede deberse al insomnio y provocar cambios en las rutinas diarias, como dificultad para realizar las tareas del hogar o falta de voluntad para mantener interacciones sociales.
En una condición depresiva, es común que la falta de concentración se vuelva una constante en la vida diaria del individuo. Puede surgir de la privación del sueño y pensamientos negativos (que abruman todo lo demás).
Como resultado de las noches de insomnio y la falta de energía, es común que una persona con una condición depresiva tenga algunos dolores en el cuerpo, lo que también puede conducir a una locomoción más lenta.
Aunque puede ser consecuencia de otros síntomas de depresión (como problemas para dormir), también son comunes los cambios de humor repentinos.
Cambiar los hábitos alimenticios, ya sea disminuyendo o aumentando el apetito, puede ser una indicación de que la salud mental puede no estar bien.
Cuando una persona ya no siente la necesidad (o incluso el deseo) de cuidar de sí misma, es una señal de advertencia. Revela que en su conciencia hay algún tipo de impulso que le impide tener control sobre lo que solía hacer de manera regular y que ahora ya no siente la necesidad de mantener el mismo hábito (pero sin razón aparente).
Cuando la tristeza se convierte en angustia, se pueden desencadenar comportamientos adictivos. Para ignorar los sentimientos negativos, y en la búsqueda de una alegría momentánea, hay individuos que se refugian en el alcohol y/o las drogas, entrando en un ciclo de dependencia de estas sustancias.
Apesar de ser un síntoma posible de identificar, no siempre está presente. Sin embargo, cuando está presente, siempre debe evaluarse dentro de un conjunto completo de comportamientos.
El conjunto de los diversos síntomas mencionados anteriormente puede conducir a que, junto con el sentimiento de profunda tristeza, el sentimiento de vacío sea aún mayor y desencadene pensamientos de muerte y/o suicidio. Estos pueden ser vistos como la solución para escapar del estado depresivo (a menudo superpuestos con la idea de pedir ayuda).
Si sientes que tienes varios síntomas de los anteriores, habla con nosotros. Nuestro equipo especializado en VillaRamadas podrá ayudarte con un correcto diagnóstico, para poder presentarte el mejor tratamiento para ti. No dude en buscar ayuda.